- La Paz, 28 de noviembre de 2024 (CMLP/GAMLP).- Durante una sesión en el Distrito Rural Zongo, el Concejo Municipal de La Paz aprobó seis minutas de comunicación que instruyen acciones urgentes al Ejecutivo Municipal, desde la evaluación técnica de puentes y escuelas en riesgo de colapso hasta la dotación de una ambulancia y la creación de un plan para frenar avasallamientos. Estas medidas fueron presentadas por el concejal asignado al Distrito Rural Zongo, Pierre Chain Wanna.
“Es importante ir al lugar, escuchar a la gente, pero cada vez descubrimos más. Zongo es casi el 70% del territorio de La Paz, pero se le designa en el presupuesto tres millones de bolivianos y el alcalde se da el gusto de gastar en una plaza de la ciudad de La Paz siete millones de bolivianos. Aquí la gente está sin educación, sin salud, le falta todo, no tiene caminos, no tiene una ambulancia y es gravísimo. Zongo es una parte importante de La Paz porque puede ser una parte productiva”, manifestó el concejal Chain.
Por su parte la representante de la Central Agraria Zongo Valle – parte alta, Marcela Condori, destacó: “Ha sido bueno que nos escuchen, queremos que los 11 concejales nos ayuden a que las minutas de comunicación que se aprobaron se ejecuten. Queremos ser escuchados no que esta sesión se vaya a la nada, sino que se cumpla hasta el final”.
Salud
Con el fin de garantizar un mejor servicio de salud, se aprobó una minuta de comunicación que solicita al alcalde Iván Arias proveer una ambulancia al Centro de Salud Camsique para la atención oportuna de los casos de emergencia registrados en las comunidades de Zongo Valle. Asimismo, se pide que el Ejecutivo municipal garantice un sistema eléctrico eficiente, debido a que actualmente se registran cortes de energía frecuentes que afectan la conservación de medicamentos.
Educación
Durante la sesión en el Distrito Rural Zongo también se aprobaron dos minutas de comunicación para mejorar las infraestructuras de las unidades educativas y evitar posibles desastres. La primera minuta recomienda el Ejecutivo Municipal instalar un tinglado de calamina o policarbonato en la Unidad Educativa Cahua Grande y realizar una evaluación técnica sobre la estabilidad del suelo en el sector contiguo al campo deportivo del establecimiento, debido a un posible deslizamiento.
<span;>En una segunda minuta de comunicación, se solicita al alcalde Iván Arias que se realice una evaluación técnica para evitar el colapso de la estructura de la Unidad Educativa Villa Harca, que presenta daños en su base debido a lluvias, el exceso de rocas y la erosión causada por un río cercano.
Avasallamientos
Ante la preocupación manifestada por los habitantes del Distrito Rural Zongo sobre conflictos limítrofes con los municipios de Guanay, Caranavi y Coroico, que han derivado en avasallamientos y la falta de atención a sus necesidades, el Concejo Municipal aprobó una minuta de comunicación dirigida a la Alcaldía paceña, en la cual se solicita la conformación de un equipo multidisciplinario que lleve a cabo el trabajo técnico para elaborar un Plan de Defensa Territorial Municipal. Además, se insta a gestionar la delimitación municipal ante las autoridades nacionales y departamentales competentes, así como a proceder con el registro de los predios municipales en las oficinas de Derechos Reales, entre otras acciones.
Infraestructura vial
El Concejo Municipal de La Paz aprobó una minuta de comunicación que solicita a la Alcaldía paceña realizar una evaluación técnica al Puente de acceso a la Comunidad de Huaylipaya, debido a que se identificó en los cimientos problemas provocados por el socavamiento del río. El instrumento legislativo señala que es necesario asumir acciones para garantizar la estabilidad y transitabilidad por este sector.
Fiscalización
Durante la sesión realizada en Zongo, el Concejo Municipal paceño aprobó una minuta de comunicación que solicita al alcalde Iván Arias celeridad en la atención de dos trámites: uno que pide realizar el mantenimiento de la infraestructura de los centros de salud Zongo Choro y Camsique y que esta pendiente desde 2023; y el otro que pide mantenimiento a las infraestructuras de las unidades educativas de Zongo, y su correspondiente equipamiento y mobiliario.
ESB 28/11/2024
Comparte esta noticia