La Paz, 22 de noviembre de 2024 (CMLP/GAMLP).- El Concejo Municipal de La Paz aprobó seis minutas de comunicación y siete ordenanzas municipales orientadas a fortalecer la salud, la gestión de riesgos y el desarrollo urbano en la sesión realizada en el Macrodistrito Cotahuma.
Entre las medidas destacan el mantenimiento de bocas de tormenta, la reconstrucción del Centro de Salud San Luis y la inscripción de áreas municipales. Las propuestas fueron presentadas por el concejal asignado al Macrodistrito Cotahuma, Lucio Quispe.
“Nos sentimos muy contentos de haber realizado nuestra sesión macrodistrital con importantes aprobaciones de minutas y ordenanzas, ha habido cuatro donde hemos inscrito propiedades y aprobamos la ordenanza de la personalidad jurídica que se ha dado a una junta vecinal, también atendimos el trámite de calle Guillermo Killman, para abrir la vía y que sea un desahogo de la avenida Buenos Aires”, señaló el legislador municipal.
Gestión de riesgos
El Concejo Municipal aprobó dos minutas de comunicación orientadas a la prevención de desastres naturales, la primera recomienda al alcalde Iván Arias realizar la limpieza, mantenimiento e implementación de cubiertas en sumideros y bocas de tormenta del Macrodistrito Cotahuma, además de gestionar programas de cultura ciudadana para cuidar el ornato público y reducir la contaminación, y para formar educadores urbanos.
La segunda recomienda priorizar la ejecución del embovedado de los ríos Jarañapampa y Chuajahuira, tomando en cuenta que se cuenta con el «Estudio para obras estructurales y control hidráulico”, además se recomienda limpiar escombros en las zonas aledañas e instalar letreros preventivos para evitar la acumulación de desechos.
Salud
Con el objetivo de mejorar el servicio de salud, se propone evaluar la factibilidad de reconstruir o ampliar el Centro de Salud San Luis y gestionar un proyecto que contemple el financiamiento y socialización con los vecinos.
Desarrollo urbano y transparencia
Durante la sesión en el Macrodistrito de Cotahuma también se aprobó una minuta de comunicación que solicita el mantenimiento integral del Parque de las Cebras, incluyendo limpieza de áreas verdes, reparación de juegos, mobiliario y sistemas de agua, además de colocar señalización para promover el buen uso de las instalaciones.
El Concejo Municipal también aprobó la minuta de comunicación que pide al alcalde Iván Arias gestionar acciones legales y financieras para avanzar en los procesos de expropiación de bienes inmuebles para la apertura de la calle Guillermo Killman.
Asimismo, se aprobó la minuta de comunicación en la cual se pide al Ejecutivo Municipal realizar reuniones informativas con los vecinos del macrodistrito y el Concejo Municipal de La Paz sobre el cambio a luminarias LED, detallando aspectos técnicos, financieros y administrativos, incluyendo el impacto en los presupuestos vecinales, la asignación de luminarias y las implicaciones económicas del proyecto.
Además, para brindar reconocimiento legal a la junta de vecinos de la “Urbanización Nueva Vida Llojeta” se aprobó una ordenanza para el registro de su personalidad jurídica.
Inscripción de predios
En la sesión del Concejo Municipal también se aprobaron cuatro ordenanzas municipales que disponen la inscripción definitiva de cuatro predios a nombre del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz ante el registro de Derechos Reales.
El primer predio es un lote de terreno ubicado en la avenida Buenos Aires entre calle “D” y calle “9” de la zona Las Lomas, cuya superficie es de 3.641,98 m2; el segundo es un lote de terreno ubicado en la avenida Mario Mercado Vaca Guzman entre calle D y Los Cedros de la zona Bajo Llojeta, cuya superficie es de 274,75m2.
El tercer predio es un lote de terreno ubicado en la zona Incallojeta, avenida Max Fernández calle Bolivia, cuya superficie es de 256, 34 m2 y el cuarto predio es un lote de terreno ubicado en la zona Alto Pasankeri, calle Arona cuya superficie es de 355,69 m2.
Nominación de espacios públicos
Durante la sesión Macrodistrital Cotahuma se aprobaron dos ordenanzas municipales que disponen la nominación de 21 espacios públicos, 20 de ellos en la zona Central Faro Murillo y uno en la zona Alto Sopocachi. Estos espacios llevarán el nombre de importantes figuras históricas de Bolivia como ser Pedro Domingo Murillo, Juan Antonio Figueroa, Sebastián Segurola, José Ramón Loayza, Francisco Antonio Guerrero, Protacio Armentia, Bartolina Sisa, Esteban Arze, Eduardo Wigger, y otros.
ESB 22/11/24
Comparte esta noticia