La Paz, 13 de noviembre de 2024 (CMLP/GAMLP).- Durante la Sesión Ordinaria N° 58/2024, el Concejo Municipal de La Paz aprobó tres Reconocimiento Municipales al Esfuerzo y Constancia «Emilio Villanueva Peñaranda» para el Ing. Carlos Fernández Mariño, la Unidad Educativa Gral. José de San Martín y la Junta de Vecinos 24 de Junio B, por su contribución al desarrollo y a la educación en el municipio paceño.
Las distinciones fueron presentadas por la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas del Concejo Municipal de La Paz y por la concejal asignada al macrodistrito de San Antonio, Eliana Paco.
“(El Ing. Fernández) es un destacado miembro de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, tiene un currículum fuera de lo acostumbrado en Bolivia. Es licenciado en Ingeniería Civil, desempeñó roles clave en el desarrollo de infraestructura, proyectos de agua y saneamiento; representó a Bolivia en la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, participó en la toma de decisiones técnicas en situaciones de emergencia, contribuyó al desarrollo académico a través de la publicación de obras, su participación en conferencias y congresos nacionales e internacionales”, destacó la concejal Yelka Maric, secretaria de la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas.
Carlos Fernández Mariño es un destacado profesional de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) Departamental La Paz. Tiene una amplia trayectoria en la ingeniería sanitaria y ambiental, así como en el ámbito académico. A lo largo de su carrera, impulsó numerosos proyectos en agua potable, saneamiento básico y desarrollo urbano.
Su trabajo es reconocido tanto en Bolivia como en el extranjero, a lo largo de su carrera recibió múltiples distinciones, fue declarado Huésped grato en Potosí en 1993, recibió el Botón de Oro en 2003; fue distinguido con la Medalla de Oro ABIS en 2004, fue premiado como «Ingeniero destacado en el Exterior» en 2011, recibió la «Medalla al Mérito Científico» de la Confederación Universitaria de Docentes de Bolivia en 2023 y fue distinguido con el título honorario de «Educador de Eminencia» por su labor en ámbitos empresarial, académico, social y cultural por la Universidad Ricardo Palma en San José, Costa Rica este 2024.
Por otra parte, la concejal Eliana Paco destacó la trayectoria y contribución de la Unidad Educativa «Gral. José de San Martin» y de la Junta de vecinos 24 de junio B para el desarrollo del municipio.
“La Unidad Educativa Gral. José de San Martin fue fundada hace 73 años y contribuye a la formación de la niñez en todo nuestro municipio de La Paz (…). La Junta de vecinos 24 de junio B cuanta con una trayectoria de 28 años”, resaltó la legisladora municipal.
La Unidad Educativa «Gral. José de San Martín» de La Paz fue fundada en 1951 por la profesora Bonny de Arce, bajo el nombre de Escuela Fiscal «San Antonio». En 1966, cambió de nombre en honor al Libertador argentino José de San Martín.
A lo largo de su trayectoria, la unidad educativa fue condecorada por el Concejo Municipal de La Paz, la Asamblea Plurinacional y el Senado de Bolivia, destacando su aporte a la educación. Ahora bajo la dirección de Elsa Marybel Cussi Blanco, recibe el Reconocimiento Municipal «Emilio Villanueva Peñaranda» por sus 73 años al servicio de la educación en el municipio paceño.
La Junta de Vecinos 24 de Junio «B» fue fundada en 1996 en La Paz como una extensión de la zona Villa 24 de Junio, creada en 1980. Entre sus logros destacan la instalación de la red de electrificación y agua potable para varios sectores en 2004 y 2008, y la aprobación oficial de la planimetría urbana en 2009.
La Junta de Vecinos 24 de Junio «B» también impulsó importantes mejoras, como la conexión de alcantarillado entre 2012 y 2014, la inauguración de una línea de minibuses en 2017, y la instalación de gas domiciliario en 2018, también gestionó proyectos de infraestructura como asfaltado de calles, iluminación, embovedado de ríos y la construcción de su sede social.
ESB 13/11/2024
Comparte esta noticia