(Foto: GAMLP)
La Paz, 25 de enero de 2024 (CMLP/GAMLP).- En La Sesión Ordinaria de este jueves, el Legislativo municipal paceño aprobó tres Minutas de Comunicación en pos del desarrollo ordenado de la ciudad, tomando acciones significativas en el Macrodistrito V-Sur específicamente. Los instrumentos proyectados por el concejal asignado a este territorio buscan establecer mejoras en las condiciones viales, económicas y legales en la zona sur del municipio.
Proyecto de Distribuidor Vial en la Calle 16 de Obrajes
En primera instancia se aprobó la Minuta de Comunicación, que recomienda al Alcalde Municipal, Ivan Arias Duran, la programación y ejecución del proyecto de “Distribuidor Vial de la calle 16 de Obrajes”, un importante corredor afectado por congestiones vehiculares. En este sentido, se propone la elaboración del proyecto, acciones de socialización con las comunidades afectadas y la gestión del registro para obtener financiamiento. Esta Minuta surge resultado de la revisión de estudios técnicos de años anteriores que refieren que casi el 10% de los viajes diarios en la ciudad (unos 120 mil aproximadamente) se generan en este macrodistrito, siendo justamente la calle 16 de Obrajes una de los puntos donde confluyen la mayor parte de ellos.
Inventariado e inscripción en Derechos Reales
Otra de las Minutas de Comunicación presentadas sugiere al Órgano Ejecutivo Municipal la atención para el inventario y posterior inscripción de Derechos Reales de áreas verdes, forestales y de equipamiento en el Macrodistrito V-Sur. El concejal proyectista justificó que la medida busca resguardar legalmente estos espacios promoviendo la transparencia y gestión adecuada de dichas áreas, evitar loteamientos y avasallamientos. Explicó que el procedimiento debe comenzar con el detalle de la cantidad de áreas verdes y similares para que posteriormente se pueda tramitar la inscripción a nombre del GAMLP en la oficina de Derechos Reales.
Control de actividades económicas en Achumani, Cota Cota y Calacoto
La tercera Minuta apunta a que las unidades organizacionales respectivas, realicen acciones coordinadas de control de actividades económicas en Achumani, Cota Cota y Calacoto.
“En este tiempo de trabajo macrodistrital se ha identificado, que hay muchísimas actividades económicas en las calles que no tienen permisos o licencias. Además, estas
actividades generan un riesgo en salud y seguridad. Tampoco pagan impuestos. Operan en total ilegalidad a costa de las paceñas y los paceños”, justificó el concejal Dulon.
En la comunicación dirigida al ejecutivo municipal se destaca la importancia de controlar las operaciones comerciales para prevenir prácticas desleales entre otros problemas asociados a actividades no reguladas.
25/01/24
Comparte esta noticia