La Paz, 20 de octubre de 2022 (CMLP/GAMLP).- En la sesión de Honor del 20 de Octubre, una de las instituciones destacadas por su amplia vida y aporte en suelo paceño fue el Club Alemán.
Los migrantes alemanes llegados a nuestro país, durante el siglo XIX en busca de nuevas oportunidades, constituyeron un grupo humano que se adaptó al clima, a la sociedad, a la política y a las condiciones de vida en Bolivia, pero que mantuvo su identidad y sus tradiciones.
Fruto de esta adaptación, nacen en muchas ciudades del país Deutsche Vereine. El Club Alemán de nuestra ciudad se funda en 1891, estableciendo un lugar físico donde la comunidad germana podía compartir tiempo libre y para realizar actividades. El primer emplazamiento elegido fue una casa del paseo de El Prado, que se había convertido en la zona residencial de La Paz.
Casi medio siglo después, los socios del club, muchos de ellos hijos de los fundadores, decidieron expandir sus actividades hacia una zona más templada situada al sur de la ciudad. La comunidad alemana compro terrenos y construyo instalaciones para la práctica de deportes y la recreación al aire libre.
Poco a poco los miembros del club fueron arraigando sus lazos con nuestro municipio, estableciendo instituciones como el Colegio Alemán Mariscal Braun.
Como institución, el Club Alemán implementó desde hace un tiempo un programa de eficiencia energética y disminución de su huella de carbono y con ello demostrar su compromiso con el medio ambiente. Las instalaciones del Club actualmente cuentan con energía solar fotovoltaica y techos que reciclan aguas de lluvia.
En mérito a su trayectoria y enfoque en el cuidado del medio ambiente en el Municipio de La Paz, el Club Alemán recibió durante la Sesión de Honor de parte del Concejo Municipal, la Condecoración “Prócer Pedro Domingo Murillo” en el grado de Palmas de Oro de manos del Secretario del Concejo Municipal de La Paz, concejal Óscar Sogliano Helguero, quien propuso la distinción.
La condecoración “Prócer Pedro Domingo Murillo” es la máxima condecoración otorgada por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. En el Grado de Palmas de Oro se distingue a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, que en virtud de sus labores específicas, desarrolladas de manera permanente y continua, hubiesen beneficiado a la población del Municipio de La Paz.
Es atribución de cada miembro del Concejo Municipal de La Paz nominar a personalidades o instituciones que consideren destacables por sus aportes a la comuna paceña.
//JPV