La Paz, 17 de agosto de 2022 (CMLP/GAMLP).- En la sesión 54 del Concejo se aprobó por mayoría la declaratoria del «Día Municipal de las Culturas».
En el marco del reconocimiento de las diversas culturas existentes en nuestro país, la propuesta de ley tiene el objetivo de que la población y organizaciones se concienticen y apoyen la tradición e identidad cultural popular, patriótica, la diversidad, el diálogo intercultural y la inclusión.
La Ley Municipal Autonómica tiene por objeto:
Declarar el Segundo Sábado del Mes de Mayo de cada gestión, corno el «DÍA MUNICIPAL DE LAS CULTURAS», en el Municipio de Nuestra Señora de La Paz, de conformidad a la Declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas contemplada mediante Resolución N° 57/249 de Diciembre de 2002, en el marco esencial de enaltecer los conocimientos ancestrales, la dimensión cultural, expresiones, legados, memorias, manifestaciones culturales, y promover la dinámica de interculturalidad hacia un ámbito estratégico del desarrollo humano y socioeconómico del municipio con sentido de pertenencia e identidad.
¿Qué es cultura?
A partir de la Declaración de Friburgo sobre Derechos Culturales, el término cultura se entiende como los valores, las creencias, las convicciones los idiomas, los saberes y las artes, las tradiciones, instituciones y modos de vida por medio de los cuales una persona o un grupo expresa su humanidad y los significados que da a su existencia y a su desarrollo.
En ese sentido se tiene que en Bolivia existen 36 diferentes naciones o pueblos indígenas originarios y campesinos reconocidos por la CPE, cada uno de ellos tiene variadas expresiones de vestimenta, costumbres, ritos, bailes, ritmos, y otras tradiciones acordes con sus modos de vida.
“La ciudad de La Paz es un referente de cultura a nivel mundial. (…) la idea es que a través de esta ley municipal podamos preservar nuestra identidad cultural” manifestó el concejal proyectista, Javier Escalier.
La ciudad de La Paz fue declarada en 2014 una de las siete ciudades maravilla por la New7Wonders Foundation de entre más de 1.200 postulantes. Al recibir este reconocimiento mundial también se reconocen los valores naturales, culturales, sociales, arquitectónicos, patrimoniales e históricos, propios de una cultura viva que habita en un lugar único.
En sintonía con el artículo 99 de la CPE, referido a las Culturas que es patrimonio de las naciones y pueblos indígena originario campesinos las cosmovisiones, los mitos, la historia oral, las danzas, las prácticas culturales, los conocimientos y las tecnologías tradicionales, la Presidencia de la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas consideró la relevancia y la necesidad de generar la propuesta de Ley, que declarara el Día Municipal de las Culturas, en el Ámbito Territorial del Municipio de Nuestra Señora de La Paz.
JPV//