EL CONCEJO MUNICIPAL SE ADHIERE AL LUTO POR EL FALLECIMENTO DEL NOTABLE CHARANGUISTA ERNESTO CAVOUR Y DECLARA DUELO MUNICIPAL

EL CONCEJO MUNICIPAL SE ADHIERE AL LUTO POR EL FALLECIMENTO DEL NOTABLE CHARANGUISTA ERNESTO CAVOUR Y DECLARA DUELO MUNICIPAL

La Paz, 10 de agosto de 2022 (CMLP/GAMLP).- Nacido el 9 de abril de 1940 en la ciudad de La Paz, Ernesto Cavour se forma desde su juventud como músico autodidacta.

 

Inició su carrera artística en 1957 como solista para después fundar el grupo “Los Jairas” junto a Gilbert Favre, Julio Godoy y Yayo Jofré. El conjunto se encargó de dar a conocer la música folklórica boliviana en muchos escenarios del mundo.

 

A su faceta de músico compositor e interprete, el maestro Cavour sumó su capacidad como luthier prodigioso. Creó variaciones del charango que exploraban nuevos sonidos del instrumento, pero también de guitarras y zampoñas entre otros.

 

Esta misma inquietud como investigador e inventor lo lleva a fundar en la década de 1980 el “Museo de Instrumentos Musicales de Bolivia”. En este espacio se exponen aproximadamente 2.000 instrumentos de Bolivia y otras procedencias.

 

FOTO: Museo de Instrumentos Musicales de Bolivia

 

Además de estas ocupaciones, produjo varios textos de educación musical y tradiciones de La Paz, como “Alasitas” publicado en 1993 y que ya tiene cinco ediciones. En 2013, recibe el máximo reconocimiento nacional, el “Cóndor de los Andes”. Posteriormente, en 2018, se hace acreedor del Premio Nacional de Culturas.

Reconocido por muchos como el “mejor del charanguista del mundo”, Ernesto Cavour falleció el domingo 7 de agosto a la edad de 82 años.

 

En la sesión 52 del Concejo Municipal se aprobó la declaratoria de duelo municipal por el fallecimiento del “Maestro del Charango”.

 

JPV//

 

 
FOTO: ERNESTO CAVOUR.COM

 

Loading

Comparte esta noticia

Deja un comentario