Concejo Municipal otorga reconocimiento póstumo al connotado arquitecto Mario Del Carpio Gonzales
Entre las obras del profesional destaca la avenida del Ejército, la capilla del Cementerio General y las torres de la Catedral de La Paz.
La Paz, 23 Abril (CMLP/GAMLP).- El concejal y presidente de la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas, Pedro Susz, reconoció el trabajo del destacado arquitecto Mario Del Carpio Gonzales, a través de la entrega del Reconocimiento Municipal al esfuerzo y constancia «Emilio Villanueva Peñaranda» en carácter póstumo.
«A través de la entrega de este reconocimiento, hacemos una devolución, así sea póstuma, al arquitecto por todo cuanto contribuyó a esa configuración de nuestra identidad colectiva todavía en proceso de consolidación», afirmó el concejal Pedro Susz al otorgar el Reconocimiento.
Mario Del Carpio Gonzales fue un destacado arquitecto boliviano formado en el extranjero y caracterizado por su profundo cariño a la ciudad de La Paz. Entre sus obras destaca la avenida del Ejército, la capilla del Cementerio General, la capilla del Montículo en Sopocachi, remodelación del Paseo del Prado, habilitación de los barrancos del Laikacota y las torres de la Catedral de La Paz, entre otras.
“El reconocimiento municipal es otorgado por cada uno de los Órganos del GAMLP, para resaltar y premiar los emprendimientos culturales, académicos, científicos, artísticos, religiosos, deportivos, filantrópicos, comerciales y otros que desarrollen o hubiesen desarrollado en vida las personas naturales o jurídicas en el Municipio de La Paz”, establece el artículo 34 de la Ley Municipal Autonómica 232 de Distinciones Municipales y Protocolo.
“No es fácil la semblanza de una persona que tuve el gusto de conocerlo como mi maestro en la facultad, las imágenes que aún conservo de él se hacen más difusas, era un enamorado del Illimani, su vida estuvo al servicio de la ciudad de La Paz, por el hecho de haber nacido un 20 de octubre y tal vez adivinaba que moriría un 16 de julio, fue fiel a su destino, regresó por ello a la madre tierra, estudió en Chile y antes de concluir su carrera recibió el premio de dibujo a mano alzada”, describía el arquitecto Francisco Bedregal a nombre de la familia del reconocido arquitecto Del Carpio.
XLC 23/04/21