Mediante Ley edil, vecinos de más de 35 barrios recibieron sus catastros
La norma promovida desde el Concejo Municipal, benefició a más de 800 dueños de viviendas acortando los plazos y disminuyendo los costos del trámite.
La Paz, 19 Abril (CMLP/GAMLP).- La Ley Municipal Autonómica 262 de Registro Catastral masivo aprobada en el Concejo Municipal el 29 de noviembre de 2017, benefició a más de 800 dueños de viviendas que no contaban con su documentación de propiedad saneada.
La norma impulsada desde el Concejo Municipal y promulgada por el Alcalde Luis Revilla el 6 de diciembre de 2017, reduce el tiempo y disminuye el costo del trámite de certificados catastrales y plano de bien inmueble para aquellos dueños de viviendas que no pudieron sanear su documentación de propiedad.
“Hemos tenido la oportunidad de entregar el Catastro Masivo y planos de bien inmueble para los vecinos de varias zonas, entre ellas San Juan Kupichico en el macrodistrito Max Paredes para que los vecinos tengan la tranquilidad de contar con los trámites legales de su propiedad que además les permitirá realizar trámites crediticios y de otra índole para mejorar sus inmuebles”, explicó la concejala Beatriz Álvarez.
Alto Chamoco Chico, Alto Inca Llojeta, San Juan Kupichico, Alto Villa Salomé sector Entel, Sajeteje, Barrio Lindo y Bajo LLojeta, fueron algunas de las 35 zonas donde más de 800 propietarios de bienes inmuebles fueron beneficiados con la tramitación de sus documentos de propiedad.
“Es un documento primordial para que los vecinos puedan respaldar sus trámites de derecho propietario; regularizar sus planos, pedir servicios básicos o tener mejores vías en sus zonas”, manifestó por su parte el concejal Isaac Fernández.
La norma de ocho artículos y una disposición derogatoria y abrogatoria, establece en su capítulo tres que “el proceso de catastro masivo se ejecutará sobre una colectividad de inmuebles de por lo menos 10 predios continuos o dispersos dentro de una misma zona o barrio con el propósito de regularizar su situación técnica legal”.
La urbanización Sajeteje, barrio del macrodistrito Max Paredes, es una de las zonas beneficiadas con el catastro masivo, 69 propietarios de viviendas recibieron documentación que regulariza su derecho propietario.
En Alto y Bajo Pampahasi fueron entregados 60 certificados catastrales y 29 planos de bien inmueble, la concejala Kathia Salazar destacó el programa de Catastro Masivo, el cual dijo, es un proceso beneficioso para los vecinos del municipio de La Paz, como la regularización y reordenamiento urbano.
“Es un proceso de alta importancia para el vecino porque significa la regularización de su documentación que además permite el ordenamiento de la ciudad de La Paz, una ciudad tan compleja y llena de sorpresas”, dijo la autoridad paceña.
19/04/21