En inspección, la concejala Salazar verifica áreas para nuevos huertos urbanos

La legisladora dijo que, además de promover una mejor calidad alimentaria, los huertos incentivan el trabajo en comunidad uniendo a los vecinos.

 

La Paz, 19 marzo (CMLP/GAMLP).- Este viernes la concejala Kathia Salazar junto a funcionarios de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental, realizó una inspección en el macrodistrito Periférica con el objetivo de identificar espacios para la implementación de nuevos huertos urbanos en la ciudad.

 

“Hemos asumido como concejala este compromiso de poder mirar a La Paz verde, haber acompañado a que la ley (de huertos urbanos) sea efectiva y lo es y ahora hay que dar pasos con la vecindad, estamos verificando espacios para poder abrir nuevos huertos, es una herencia que nosotros queremos dejar para que la gente pueda proteger la ciudad y disfrutarla, que podamos vivir en comunidad de otra manera y un elemento fundamental para esto son los huertos”, afirmó Salazar.

 

Durante cinco años de gestión el Concejo Municipal impulsó la creación de huertos en varios puntos de la ciudad y gestionó la reactivación de estos espacios ya existentes como el Lak´auta organizado por la Fundación Alternativas. Se aprobó además la ley Municipal de Huertos Urbanos para promover aún más la alimentación saludable y la vida en comunidad.

 

“Queremos que esos lugares puedan ser parte de la relación de familia, de vecindad, nos hemos olvidado de vivir en vecindad y este es un gran pretexto para poder reencontrarnos y cooperarnos, es lo más lindo cuando un huerto se organiza y podemos ver que los frutos se pueden compartir cambia la alimentación”, dijo la autoridad.

 

En la inspección la munícipe identificó espacios cercanos a parques y áreas deportivas en la zona Franz Tamayo cercana al Barrio Gráfico, además un área cerca de la avenida Periférica por lo que se coordinará con otras instancias municipales para verificar el derecho propietario de estos sectores.

 

“Nosotros queremos que los paceños podamos vivir diferentes, esta ley está hablando de esa calidad de vida que está en la decisión de los paceños, estamos identificando varios lugares, vamos a hacer la gestión ya lo hemos hecho en San Antonio y lo haremos en Periférica con acciones reales para una vida sana”, finalizó la legisladora municipal.

 

XLC 19/03/21

 

Loading

Comparte esta noticia

Deja un comentario