Concejales exigen rigurosidad en la investigación sobre la quema de los 66 buses PumaKatari

Este jueves se aprobó por mayoría una declaración que demanda no dejar en la impunidad este hecho de violencia que afecta al patrimonio de los paceños.

 La Paz, 21 enero (CMLP/GAMLP).- Por mayoría de votos fue aprobada este jueves en la sesión del Concejo Municipal de La Paz, la Declaración que exige a autoridades judiciales la mayor rigurosidad en la sanción e investigación sobre los supuestos responsables de la quema de 66 buses PumaKatari en las estaciones de Chasquipampa y Achumani. Esta declaratoria surge a iniciativa de la Presidenta del Concejo, Andrea Cornejo, la cual tiene el objetivo que este lamentable hecho no quede en la impunidad.

 

La noche del 10 de noviembre de 2019, tras la renuncia del ahora ex presidente Evo Morales, grupos vandálicos irrumpieron los patios de estacionamiento de Chasquipampa y Achumani y quemaron 66 buses del servicio de transporte municipal PumaKatari afectando al patrimonio de los paceños.

 

En diciembre del pasado año la Fiscalía determinó no abrir una investigación emitiendo una “resolución de rechazo” por la destrucción y deterioro de bienes del Estado, razón que motivó a las concejalas y concejales a aprobar una Declaratoria.

 

“Hace poco se conoció que el Ministerio Público rechazó la denuncia contra 22 personas presuntamente involucradas dentro de dicho proceso, determinación que reafirma nuestros más profundos temores de que el daño producido a la comunidad entera quede en la impunidad y de que este tipo de delitos continúen produciéndose contra bienes que pertenecen a toda la población paceña sin que los mismos tengan una adecuada sanción enmarcada en la norma nacional y el debido proceso. Es por ello que, como concejales y concejalas del municipio de La Paz, exigimos que las investigaciones en el ámbito jurisdiccional se lleven a cabo con la mayor rigurosidad posible, que no se excluya a ninguno de los involucrados hasta que se esclarezcan los hechos acaecidos esa fatídica noche para que prevalezca la verdad y la justicia en la sociedad en la que tales valores deben guiar a todos pero principalmente a quienes detentan circunstancialmente el poder”, señala la Declaración.

 

Dentro del proceso investigativo se aprendió a varios dirigentes de los choferes y al ex candidato a diputado por el Movimiento Al Socialismo, Jesús Vera como uno de los principales acusados por la quema de los buses PumaKatari.

 

La declaratoria fue aprobada por mayoría de los concejales de Soberanía y Libertad, en tanto que los concejales del Movimiento Al Socialismo Mario Condori y Betty Gutiérrez, decidieron abstenerse a momento de votar.

 

“Voy a abstenerme en relación a este pronunciamiento, hay una autoridad competente que está investigando y ellos sabrán si hay responsables o no hay responsables”, argumentó el concejal Condori del MAS.

 

“Es importante manifestar que este pedido de investigación no solamente es nuestro, sino es a nombre de la ciudadanía y para que se logre hacer justicia por el municipio de La Paz y los bienes que son de la ciudadanía”, sostuvo por su parte Kathia Salazar, concejala por Soberanía y Libertad.

 

XLC 21/01/21

Loading

Comparte esta noticia

Deja un comentario