En su discurso, presidenta del Concejo agradeció a quienes han estado y están en primera línea en la batalla contra el COVID-19

Agradeció por la oportunidad de asumir el cargo de concejala con el que pudo impulsar acciones en beneficio de las personas con discapacidad.

 La Paz, 27 noviembre (CMLP/GAMLP).- En su discurso en la Sesión de Honor por los 472 años de fundación de la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, Andrea Cornejo, presidenta del Concejo Municipal de La Paz, ponderó el trabajo del personal en salud, militares y policías, durante el periodo de la pandemia por el COVID-19.

 

“Hemos sido testigos de cómo muchos han estado dispuestas y dispuestos a poner todo de sí para cuidar nuestro bienestar, es por eso que quiero aprovechar para agradecer desde lo más profundo de mi corazón a todos quienes han estado en la primera línea de lucha, militares, policías, personal de salud, a nuestras caseritas que siempre tuvieron abastecidos nuestros mercados, al personal de La Paz Limpia y mis compañeros de chaleco amarillo, nuestros servidores municipales”, afirmó la legisladora.

 

Este viernes el Órgano Legislativo Municipal llevó adelante la Sesión de Honor por la fundación de La Paz en el Salón de Honor del Palacio Consistorial, acto al cual asistieron invitados especiales además de autoridades del Órgano Ejecutivo edil y los once condecorados.

 

La presidenta del Ente deliberativo se refirió a la situación de emergencia sanitaria por la que atravesó el municipio por la llegada del coronavirus que deterioró la salud de muchos paceños y movilizó a las autoridades para una atención inmediata.

 

“Este año, nuestra celebración se ha visto en medio de condiciones muy particulares. Este año nos ha enseñado mucho, nuestras vidas han dado un giro trascendental y nos ha obligado a repensar cuál es nuestra posición y función en nuestra ciudad, y más aún a nosotros los servidores públicos, quienes tenemos como vocación el servir a nuestra ciudadanía”, dijo Cornejo.

 

Señaló que el peligro aún no ha pasado del todo por lo que convocó a la ciudadanía a continuar cuidándose y asumiendo con responsabilidad las medidas de bioseguridad como el uso obligatorio del barbijo.

 

“Las condiciones que la Pandemia del Covid-19 nos ha impuesto, impide que los paceños podamos estar juntos físicamente, pero sin lugar a duda nos ha servido para que nuestros lazos de amor y respeto se vuelvan mucho más fuertes. Pero el peligro aún no se ha ido, la amenaza continúa y depende de nosotros no volver a sufrir momentos oscuros. Los paceños vamos a demostrar que estamos más unidos que nunca y juntos vamos a vencer todas las vicisitudes que se presenten, como ya lo hicimos y demostramos que se puede hacer. Nosotros no nos rendimos y juntos vamos a salir adelante”, reflexionó la autoridad.

 

Gestión inclusiva

Andrea Cornejo, persona con discapacidad motriz que, en junio de 2015 asumió la concejalía por Soberanía y Libertad y en 2019 fue electa Presidenta del Concejo Municipal, agradeció la oportunidad der ser electa autoridad.

 

“No quiero dejar pasar esta oportunidad para agradecer por estos 5 años de gestión, donde pude demostrar que lo aprendido día a día se convierte en experiencia y en crecimiento. Al comenzar la gestión estaba segura de mi misión y mi compromiso por trabajar en la inclusión de todos quienes compartimos este espacio, donde nos enfrentamos con barreras más difíciles y profundas que las arquitectónicas, pero gracias a la visión y liderazgo de Nuestro Alcalde Luis Revilla, y de todo el equipo que lo acompaña, logramos hitos importantes que están permitiendo escribir la historia de nuestra ciudad con una visión enfocada en reconocer las necesidades y particularidades de todos”, afirmó.

 

El impulso a la Ley Municipal para personas con discapacidad, la eliminación de barreras arquitectónicas y actitudinales, acciones concretas de sensibilización en todo ámbito y proyectos inclusivos, es parte del trabajo realizado por la concejala Cornejo.

 

“Haber llegado a asumir la presidencia del Concejo Municipal, ha representado tal vez uno de los retos más importante en mi vida. Este ha sido un camino arduo, pero con la compañía de toda la familia del GAMLP, los problemas y dificultades se han ido resolviendo de la mejor manera para quien lo necesita: Los ciudadanos. Este trabajo aún no ha terminado y todavía hay en mí ese sentimiento de servicio trabajar en esta ruta sin retorno de transformar La Paz en una ciudad para todos”, finalizó Andrea Cornejo.

 

XLC 27/11/20

 

Loading

Comparte esta noticia

Deja un comentario