Concejala Salazar condena acciones de violencia en la toma de instituciones y dependencias estatales
La autoridad convocó a los militantes del MAS a cumplir la cultura de paz mencionada por el Vicepresidente del Estado en su discurso.
La Paz, 10 noviembre (CMLP/GAMLP).- La concejala Kathia Salazar reprochó y criticó las acciones de violencia protagonizadas por afines al Movimiento Al Socialismo que pretendieron tomar por la fuerza las instalaciones de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz.
“Hemos visto con dolor la gente cayendo por las paredes, habían diferentes grupos que querían ingresar y otras salir, es la oficina de la Fejuve La Paz y considero que para poder entrar es importante ser elegidos y entrar dentro de ese proceso legítimo, respetuoso, de la elecciones, no podemos empezar de esta manera con enfrentamientos, es una falta de respeto”, afirmó la concejala Salazar.
Criticó además el accionar de militantes del MAS en la toma de oficinas dependientes del Estado como el Viceministerio de descolonización y el Viceministerio de la Coca donde afines al partido en función de gobierno, pretendieron sacar por la fuerza a los funcionarios, según videos que circulan en las redes sociales.
“En oficinas públicas entraba un grupo de persona y me pregunto ¿a nombre de quién?, ese mensaje que nos han hecho escuchar es irrespetuoso, la función pública es un proceso profesional, es importante que las personas que ocupan un escritorio sean evaluadas y no puede ir un grupo cualquiera, menos a nombre de un ex presidente”, remarcó la autoridad.
Señaló que estos grupos radicales deben poner en práctica la cultura de paz anunciada por el Vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, en su discurso del pasado domingo 8 de noviembre al ser posesionado.
“Es importante que vayamos con respeto y educación, con unidad, el discurso del Vicepresidente que a la gente le ha agradado es el de unidad y respeto y eso nos da esperanza, nos permite pensar que el trabajo se va realizar de manera coordinada porque somos bolivianos, no se puede ir a invadir oficinas con tanta falta de respeto, que se hagan evaluaciones y nosotros queremos esperar que las mejores personas van a servir a Bolivia”, sostuvo.