Concejal Siñani descarta que Ley de Aceras implique retiro de comerciantes gremiales
El legislador reiteró la vigencia de la Ley 078 de inamovilidad de los comerciantes legalmente establecidos y acusó a la concejala Mavel Machicado de desinformar al sector gremial con intereses de tipo político contra el Gobierno Municipal.
La Paz, 13 octubre (CMLP/GAMLP).- De manera enfática el concejal Fabián Siñani descartó que la Ley Municipal Autonómica para la Construcción, Mantenimiento y Reposición de Aceras tenga como objetivo el retiro de comerciantes gremiales legalmente establecidos.
La autoridad denunció que, por intereses político partidarios, se está procediendo a desinformar al sector gremial para generar acciones de protesta contra el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, dijo que la norma, que será tratada en la sesión virtual de este miércoles, no vulnera las leyes que garantizan la inamovilidad de este sector.
“El sector gremial tiene a su favor la Ley 078 del 2014 que garantiza todos los asentamientos legales en el municipio de La Paz, la Ley de aceras en ningún artículo plantea que se retire a nadie, que éste sea algún pretexto para retirar asentamientos legales, absolutamente falso, hay la Ley 078 que refrenda las ordenanzas 101 y 102”, sostuvo Siñani.
Convocó a los comerciantes a no dejarse desinformar y denunció que existe un trasfondo en la convocatoria a movilizaciones contra el tratamiento de la norma que, en diciembre de 2018, ya fue aprobada en la estación “en grande” en el Concejo Municipal.
“No hay tal intención oscura o secreta es absolutamente falso, me parece extrema susceptibilidad y algún tipo de trasfondo, me han hecho conocer que no se trata de las federaciones reconocidas, sino de alguna comisión de defensa que no está dentro de la organización de los gremiales, tal parece que, más que por susceptibilidad, esto tiene algún trasfondo”, lamentó la autoridad.
Dijo que la Ley no obliga a nadie a construir sus aceras e impulsa la puesta en marcha de una guía técnica cuando el propietario de un inmueble quiera construir sus aceras, declaró que el objetivo es hacer de las vías peatonales más accesibles eliminando barreras arquitectónicas en beneficio de adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
“No se obliga a nadie a hacer sus aceras, lo que sí obliga la ley es que todo aquel que haga su acera lo haga en base a esta guía técnica. La ley claramente señala su objetivo, naturaleza, razones, precautela porque tengamos más vialidad en nuestra ciudad a partir de guías técnicas, de ninguna manera es retirar a nadie de las calles, salvo que sean ilegales. Las propias federaciones de gremiales siempre nos han exigido que sean estos ilegales retirados ya que no están respaldados por las leyes y ordenanzas”, explicó.
El legislador acusó a la concejala del Movimiento Al Socialismo, Mavel Machicado de ser quien, con información falsa, promueve acciones de gremiales en contra del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
“Me imagino que por detrás está la concejala Mavel Machicado que pertenece al sector gremial, siempre ha estado confundiendo a este sector, llenado de mentiras, tratando de poner al sector gremial contra el Gobierno Municipal, imagínense que el objetivo de la Alcaldía fuese retirar a los gremiales, es un absurdo eso, pero es posible que gente, por cuestiones políticas, esté haciendo creer esto, me imagino que es gente muy cercana a la concejala Machicado que es también comerciante gremial”, finalizó el concejal Siñani.
XLC 13/10/20