Centro de aislamiento COVID-19 fue una respuesta del municipio a todo el departamento
La concejala Kathia afirmó que este espacio alquilado por el municipio, permitió contener la ola de contagios por el coronavirus de manera eficaz.
La Paz, 06 octubre (CMLP/GAMLP).- A pocos días del cierre del Centro de Aislamiento COVI-19 que funciona en el Hotel Real Plaza, la concejala Kathia Salazar señaló que este espacio fue una respuesta efectiva del municipio a todo el departamento en materia de contención del coronavirus.
“Ciertamente el Centro de Aislamiento ha sido una señal de mucha prudencia, de una planificación inmediata, la consideramos muy acertada, por lo que hemos visto en algún momento se llenó este espacio para poder responder a la población”, afirmó la concejala.
El 17 de abril de este año, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, abrió este espacio para la atención y aislamiento de pacientes leves de coronavirus brindándoles vigilancia médica, alimentación y aislamiento.
En cinco meses de funcionamiento, este espacio acogió a 1.025 pacientes leves de COVID-19 evitando que por cada paciente atendido, otros 3 a 4 puedan contagiarse del virus que costó la pérdida de muchas vidas y afectó a varias familias en el municipio de La Paz.
“Hoy día estamos más tranquilos, por eso sabemos que las medidas hay que tomarlas de la manera más pronta y sabemos que el Centro de Aislamiento ha sido una respuesta, no solamente al municipio de La Paz, sino al departamento”, dijo Salazar.
Pacientes diagnosticados con coronavirus y familias íntegras con la enfermedad, provenientes del área rural del departamento y de otros departamentos del país, llegaron hasta el Centro de Aislamiento que, hasta mayo de este año previno el contagio de más de 2.900 personas.
En pasados días el Alcalde Luis Revilla anunció que el próximo 15 de octubre se cerrará el Centro de Aislamiento ante la reducción de contagios en el municipio y señaló que se abrirá un nuevo espacio con menor capacidad para contener un posible rebrote del virus.
“Han sido tanto el Ministerio de Salud como la Gobernación muy demandantes al municipio de La Paz porque ciertamente se puso muy fuerte y firme y no desde la cuarentena, sino mucho más antes en el tema de prevención, es necesario poder cambiar el sistema de salud en nuestro país, tiene que haber una articulación más estrecha entre los diferentes niveles de gobierno”, sostuvo la concejala.
Alfonzo Tenorio, representante de la OMS/OPS, destacó la experiencia en el funcionamiento de este Centro de Asilamiento COVID-19 y señaló que esta iniciativa fue modelo para más de un centenar de municipios del país.
XLC 06/10/20