Concejo realiza ajustes a ley que regula expendio y consumo de tabaco
La norma aprobada en la estación “en grande”, podría ser aprobada en detalle y revisión antes de concluir esta gestión legislativa.
La Paz, 10 diciembre (CMLP/GAMLP).- El Concejo Municipal de La Paz realiza ajustes e incorpora sugerencias planteadas por los legisladores municipales a la Ley Municipal Autonómica de regulación y control del expendio, consumo y publicidad del tabaco y sus derivados.
La norma, impulsada por la presidenta del Concejo Municipal, Andrea Cornejo, fue aprobada en la estación “en grande” en el Concejo Municipal en agosto de 2018, sin embargo en su aprobación en las estaciones: en detalle y en revisión, surgieron algunas observaciones de los concejales al contenido.
“La ley de tabaco ha quedado en mesa, se ha aprobado hasta el articulo 9 y estamos haciendo ajustes, ojalá la próxima semana podamos aprobar esta norma que es una demanda ciudadana, hay un colectivo denominado La Paz libre sin humo, es un movimiento que ha estado reclamando el porqué de la demora en la conclusión de la aprobación. Hay ajustes y observaciones de algunos concejales sobre el tema de la prohibición”, explicó Cornejo.
La Ley municipal de regulación y control del expendio, consumo y publicidad del tabaco y sus derivados establece entre sus artículos la prohibición de fumar en espacios cerrados de uso público, sin embargo, este artículo, al igual que otros de la norma, generaron un amplio debate entre los concejales.
Cornejo señaló que sin embargo está en vigencia la ley nacional que regula el consumo de productos elaborados en base a tabaco en todo el país, sostuvo que las características de esta norma nacional son similares a la ley local impulsada desde su concejalía.
“De hecho, la ley nacional ya fue aprobada y consigna la prohibición de fumar en ambientes cerrados, es una ley similar a la que nosotros tenemos. Esta ley municipal le dará los instrumentos a nuestros funcionarios para el control de la venta y la supervisión en bares, restaurantes para que las personas no puedan fumar ahí, es un tema de salud pública”, señaló la autoridad.
En junio de este año, en audiencia pública, representantes del Colectivo “La Paz Libre de Humo” solicitaron a los concejales la aprobación y posterior promulgación de la Ley. Según datos planteados por este grupo de personas a los concejales, en el municipio de La Paz aproximadamente 500 personas que no fuman, mueren al año por aspirar el humo de personas fumadoras. A nivel nacional 12 personas mueren al día por cáncer en los pulmones.
XLC 10/12/19