Juntas escolares y colectivo de consumidores de tabaco son recibidos en audiencia pública

Concejales escucharon las preocupaciones y demandas de los representantes de ambos sectores.

La Paz, julio 04 (CMLP/GAMLP).- Representantes de juntas escolares de Cotahuma y del Colectivo Ciudadano de Consumidores de Tabaco llegaron este jueves hasta la  sala de sesiones del Concejo Municipal para, en audiencia pública, plantear sus preocupaciones a los concejales.

 

El reglamento interno del Concejo Municipal establece en su artículo 146 que las audiencias públicas son instancias de conciliación, coordinación y contacto directo del Pleno con la ciudadanía, representantes sociales y de instituciones públicas y privadas, para tratar asuntos específicos y de interés común en la búsqueda de soluciones a problemas planteados.

 

Juntas escolares

Cerca de medio centenar de padres de familia y profesores de las juntas escolares del macrodistrito Cotahuma acudieron a la audiencia púbica con el objetivo de expresar su rechazo a que algunas infraestructuras educativas sean declaradas como patrimoniales.

 

“Tenemos alrededor de 500 estudiantes en los tres turnos y hemos conocido de una resolución que se va nominar como patrimonio a nuestra unidad educativa, lo que queremos es que se mantenga el frontis pero que se pueda mejorar el interior”, dijo Fredy Tito Patzy, director de la unidad educativa Max Paredes.

 

Los representantes demandaron a las autoridades que se pueda permitir la ejecución de mejoras en el interior de ésta y otras unidades educativas del macrodistrito Cotahuma que serán declaradas como patrimoniales.

 

“No estamos en contra de patrimonio pero sí estamos en contra de que no se puede poner ni un solo clavo siendo que los niños están estudiando sin las condiciones adecuadas, que se mantenga el frontis pero que nos den espacio para empezar a hacer construir en la parte de atrás, que nos escuchen las autoridades”, demandó Cristina Flores presidenta de la junta escolar.

 

Consumidores de tabaco

Por su parte los representantes del Colectivo Ciudadano de Consumidores Habituales de Tabaco que acudieron también a la audiencia pública, demandaron a los concejales considerar modificaciones a la Ley Municipal Autonómica de regulación y control del expendio, consumo y publicidad del tabaco y sus derivados.

 

“El tabaco a nadie hace perder la cabeza, no hay feminicidios ni actos de violencia como consecuencia del consumo del tabaco, el consumo del tabaco ayuda a pensar y bajar la ansiedad, los fumadores también somos ciudadanos y tenemos los mismos derechos que todos a estar en las calles, a ir a plazas”, afirmó Rery Maldonado, representante del mencionado Colectivo.

 

La Ley, impulsada por la presidenta del Concejo, Andrea Cornejo, fue aprobada en grande en el Concejo Municipal en agosto de 2018, sin embargo en su aprobación en las estaciones: en detalle y en revisión aún está pendiente.

 

“Lo que proponemos es permitir la existencia de negocios, bares, clubes y cafés en donde se  anuncie explícitamente que está permitido fumar lo cual no es incompatible con los derechos de los no fumadores de tener espacios libres de humo”, señaló por su parte Jenny Ibarnegaray.

 

XLC 04/07/19

Lea también: Colectivo ciudadano pide al Concejo aprobar la ley que regula expendio y consumo de tabaco

Loading

Comparte esta noticia

Deja un comentario