“IntegrArte”, espacio para personas con discapacidad, ya es parte de la Feria Dominical de las Culturas
Desde este domingo se puede apreciar expresiones artísticas, emprendimientos y recibir información sobre las personas con discapacidad.
La Paz, abril 8 (CMLP/GAMLP).- La concejala Andrea Cornejo informó que desde este fin de semana y durante todas las ferias dominicales en El Prado está disponible el espacio “Integrarte”, que a partir de este año institucionalizó la participación protagónica de las personas con discapacidad, dándole así una cualidad inclusiva e integradora a esta feria cultural.
“Es un espacio creado para ellos, ahora las personas con discapacidad tienen un escenario para presentar cualquier acto artístico, además de otros espacios para sus emprendimientos. También habrá otro sector donde estarán las instituciones que trabajan con ellas y donde podrán mostrar los servicios que ofrecen”, resaltó la autoridad.
Cornejo en coordinación con autoridades de la Secretaría Municipal de Culturas promovió esta iniciativa que permite que ahora la población con discapacidad cuente con este espacio propio dentro de una actividad que concentra y convoca a más de cinco mil personas cada domingo. Reconoció que este logro es resultado del trabajo coordinado con las unidades organizacionales del Ejecutivo con el fin de visibilizar a esta población.
“Como población con discapacidad estamos conquistando nuevos espacios y lo estamos haciendo de una manera muy alegre, la idea es que cada día vayamos apoderándonos de ellos. Estamos visibilizando a este sector de la población y a todas sus capacidades. (Ellos) estarán todos los domingos en este espacio ya institucionalizado”, acotó la autoridad.
Galo Apaza, Presidente del Consejo Ciudadano de Personas con Discapacidad, también rescató la importancia de Integrarte, “es importante para nosotros contar con estos espacios y escenarios, porque van a ayudar a visibilizar la discapacidad y a saber que nosotros formamos parte del municipio y de esta Ciudad Maravilla”.
En la apertura de este espacio participó el proyecto “Todas las Voces” (coro de niños con Síndrome de Down) del cantautor Luis Rico, además se presentó una coreografía de la danza Tobas a cargo de la Asociación de Padres Jach’a Uru. En uno de los stands se observó trabajos artesanales con una variedad de prendas de vestir que fueron elaboradas por la Asociación de Padres y Familiares de Personas con Trastorno del Espectro Autista.
YLO 08/04/14
Lea también: Concejo recomienda trabajos de mantenimiento a Parque Inclusivo de las Cebras