La Paz se sumó a la campaña mundial para concienciar sobre la epilepsia

La concejala Andrea Cornejo participó del evento organizado por la Asociación Paceña de Epilepsia (APADE) y la Liga Boliviana Contra la Epilepsia.

La Paz, marzo 26 (CMLP/GAMLP).- Al celebrarse este 26 de marzo el Día mundial para la concienciación de la epilepsia o “Purple Day”, la concejala Andrea Cornejo propuso poner en agenda el tema y sensibilizar sobre las necesidades de las personas con este trastorno neurológico.

 

“Es un día muy importante y especial, para sensibilizar a la población sobre qué es la epilepsia; nosotros como Concejo Municipal apoyamos estas iniciativas que buscan visibilizar a la población con esta enfermedad y poner en agenda estos temas. Estamos en una sociedad que aún le tiene miedo a hablar sobre sobre la discapacidad y estas enfermedades, creo que es momento de empezar a hacerlo”, expresó la autoridad.

 

Organizaciones e instituciones relacionadas al tema participaron en el acto de celebración del “Día mundial para la concienciación de la epilepsia”, conocido también como “Purple Day” (Día Púrpura). Esta actividad de carácter internacional empezó a celebrarse desde el 2008, gracias a una Cassidy Megan, niña canadiense, que con esta iniciativa busca que “la gente hable acerca de la epilepsia en un esfuerzo por disipar los mitos, e informar a las personas epilépticas que no están solas”.

 

A este evento acudieron personas con epilepsia y organizaciones que las aglutinan, como la Asociación Paceña de Epilepsia (APADE) y la Liga Boliviana Contra la Epilepsia, además de un cuerpo de profesionales médicos de la UMSA y representantes del Consejo Ciudadano de las Personas con Discapacidad.

 

Olivia Surco, pidió que la sociedad pueda desecharse aquellos malos estigmas y prejuicios que existe sobre las personas que padecen la epilepsia.

 

“Parece que no tememos problemas pero sí nos afecta y en cualquier momento, nos impide convivir con la familia, ni poder tener un trabajo normal. Personas como nosotros demostramos que sí podemos salir adelante, pero pedimos que también la sociedad pueda poner su parte, que se pongan en nuestro lugar y entiendan qué es lo que se siente”, manifestó Surco.

 

La epilepsia es una enfermedad neurológica que causa una descarga eléctrica anormal en las neuronas cerebrales y que se caracteriza por la presencia de convulsiones recurrentes, contracciones musculares bruscas o violentas de quienes la padecen. Según datos de la Liga Boliviana contra la Epilepsia, se estima que en el país, 24 de cada 1.000 personas pueden tenerla.

YLO 26/3/14

Lea también: Concejala Cornejo: Personas con discapacidad pueden ser líderes y protagonistas en nuestro país

Loading

Comparte esta noticia

Deja un comentario