Gobierno Municipal de La Paz y Fundación UNIR implementan la Conciliación Vecinal Municipal

Se trata de un mecanismo para la resolución legal de conflictos o controversias entre vecinos de manera más rápida y efectiva.

La Paz, febrero 12 (CMLP/GAMLP).- La mañana de este martes, el Alcalde Municipal, el Presidente del Concejo Municipal de La Paz y representantes de la Fundación UNIR Bolivia, informaron de la implementación del proceso de conciliación vecinal municipal que es una alternativa de solución extrajudicial que beneficiará a vecinos que presenten controversias en cuestiones que les impiden avanzar en trámites dentro del GAMLP, como por ejemplo, a menudo, la obtención de su registro catastral.

Entre las controversias que pueden resolverse mediante este mecanismo se tienen: sobreposición de predios, conflictos de derecho propietario: cuando dos titulares de un mismo predio acrediten su interés legal, enclaustramiento en caso de lotes sin salida o sin acceso a servicios disponibles en un manzano, deslinde: cuando no hay acuerdo para la definición de límites, registros de propiedad horizontal: cuando hay conflictos sobre las superficies de los inmuebles en propiedad horizontal, edificios y superficies privadas y/o comunes.

Pedro Susz, Presidente del Concejo Municipal de La Paz e impulsor de esta iniciativa, destacó que “la Fundación UNIR es una de las instancias reconocidas oficialmente a nivel nacional para llevar a cabo procesos de conciliación dentro de lo establecido en la Ley N° 708 de 2015, de Conciliación y Arbitraje”.

La Conciliación extrajudicial, para el caso entre vecinos, es parte del proyecto “Acceso a la Justicia”  financiado por la Cooperación Suiza en Bolivia.

Asimismo, Susz ponderó que con la aplicación de este mecanismo, “la comunidad se evitará tiempo, gastos y disgustos, teniendo como resultado al finalizar el proceso de conciliación la calidad de cosa juzgada; esto quiere decir que tiene el mismo efecto que una sentencia emitida por una autoridad judicial”.

Para poder ser atendido mediante esta vía, la ciudadanía puede apersonarse a plataformas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz o directamente a la Fundación UNIR a objeto de recibir la orientación necesaria por los especialistas en conciliación que atenderán su caso, siempre que corresponda.

ELT 12/2/19

¿Qué es y cómo funciona la Conciliación Ciudadana?

Loading

Comparte esta noticia

Deja un comentario