Concejales solicitan que Defensoría del Pueblo presente una Acción Popular contra munícipes de Achocalla

La demanda se debe al bloqueo al relleno sanitario que impide el ingreso de desechos y que, de continuar, podría derivar en una emergencia sanitaria en la urbe paceña.

La Paz, enero 18 (CMLP/GAMLP).- Los concejales Isaac Fernández y Fabián Siñani convocaron a la Defensoría del Pueblo a plantear un recurso de Acción Popular ante las instancias judiciales, para que las autoridades y un grupo de pobladores del municipio de Achocalla levanten el bloqueo que están realizando al ingreso del relleno sanitario de Alpacoma.

 

Siñani explicó que este bloqueo impide que los residuos sólidos generados en la urbe paceña y que recoge la empresa La Paz Limpia puedan ser depositados en el relleno lo cual es una amenaza a la salud pública.

 

“Queremos invocar, solicitar y exigir que el Defensor del Pueblo plantee al brevedad una Acción Popular. Autoridades de Achocalla están a punto de generar un gravísimo problema de salud en el municipio de La Paz. Esperamos que lo haga y que de inmediato se trate en las instancias judiciales que corresponden para que se tomen acciones”, indicó el munícipe.

 

De acuerdo al artículo 135 de la Constitución Política del Estado CPE, la Acción Popular procederá contra todo acto u omisión de autoridades o de personas individuales que violen o amenacen con violar los derechos e intereses colectivos relacionados, entre otros, con la salud pública.

 

La Acción Popular podrá interponerse durante el tiempo que subsista la vulneración o la amenaza a los derechos e intereses colectivos. La CPE establece que esta acción debe ser interpuesta con carácter obligatorio por el Ministerio Público y el Defensor del Pueblo cuando, por el ejercicio de sus funciones, tengan conocimiento de estos actos.

 

Siñani criticó este bloqueo, que es promovido por el alcalde de Achocalla, Dámaso Ninaja, bajo su línea política-partidaria, considerando que pertenece a

filas del Movimiento Socialismo (MAS), señaló.

 

“Se ha dado a la tarea de desinformar a los comunarios y a la opinión pública, señalando que los lixiviados ya habrían llegado al río, lo que es absolutamente falso. A nuestro juicio son declaraciones de índole político, es una acción política la que está desplegando el alcalde de Achocalla. Habrá que preguntarle cuáles son sus intereses político-partidarios al interior del MAS”, dijo.

 

Finalmente, los concejales Siñani y Fernández, advirtieron que el bloqueo instalado en el ingreso al relleno sanitario de Alpacoma está generando una emergencia en La Paz, aunque se están recogiendo los residuos sólidos de la ciudad, los contendores llenos no pueden ingresar al mismo y se estaría perjudicando el trabajo regular de todo el proceso de limpieza.

 

En pasadas horas ambos legisladores municipales junto a la concejala Kathia Salazar realizaron una inspección al relleno sanitario de Alpacoma verificando la implementación del plan de contingencia y la inexistencia de afectación a viviendas y sembradíos ya que el perímetro de deslizamiento no salió del área del relleno sanitario.

YLO 18/1/19

Le puede interesar: Concejala Salazar demanda a la ciudadanía mayor responsabilidad con residuos y cultura ciudadana

 

Loading

Comparte esta noticia

Deja un comentario