La UMSA presentó trabajo de investigación sobre la facultad legislativa del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz

El documento contiene una rigurosa compilación de leyes municipales emitidas durante el periodo comprendido entre el 2010 y 2018.

La Paz, diciembre 05 (CMLP/ GAMLP).-  En la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés, alumnos de la materia de Derecho Municipal presentaron el trabajo de investigación denominado “Análisis de la facultad legislativa del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz 2010 – 2018”; acto que contó con la presencia de autoridades del legislativo municipal y autoridades académicas de la citada casa de estudios superiores.

 

“El compendio normativo tiene ocho tomos con 322 leyes aprobadas y promulgadas por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz desde el 2010 hasta septiembre del 2018, lo presentamos en versión impresa para nuestra biblioteca y en versión digital para quienes así lo requieran” dijo Hernán Clavel, docente de la Carrera de Derecho de la UMSA.

 

Por su parte, el docente Erick San Miguel, aclaró que “es un trabajo de publicación y recopilación; de producción del saber; pero, que cumple, fundamentalmente con la interacción social -antes denominada extensión universitaria-, ya que este trabajo no es solamente para los estudiantes de derecho, para los abogados; sino es para todo vecino y vecina de la ciudad de La Paz, y el único desafío para la carrera es darle continuidad”.

 

“Ley que no se conoce, por su puesto, es ley que no se practica, derecho que no se exige, obligación que tampoco se conoce y, por lo tanto, una ley desconocida es una ley que prácticamente no existe”, reflexionó Pedro Susz, presidente del Concejo Municipal de La Paz, al tiempo de valorar dicho trabajo: “esta compilación completa también una tarea que desde el órgano legislativo municipal hemos retomado en los últimos tres años, puesto que a partir del año 2016, estamos semestralmente publicando la Gaceta Municipal”.

 

“Ha sido un ejercicio difícil, laborioso para los y las estudiantes a las cuales quiero extender mi felicitación de antemano por la prolijidad con que han llevado adelante esta compilación, esta investigación y esta publicación. Y, desde luego, el mayor agradecimiento para los docentes, para el doctor Clavel, para el doctor San Miguel, que han sido quienes los han impulsado a esta tarea de enorme utilidad para la comunidad” concluyó Susz.

 

ELT 05/12/2018

 

Loading

Comparte esta noticia

Deja un comentario