Hospital Municipal La Portada inicia atención gratuita a personas con VIH-SIDA
Son 171 prestaciones que se encuentran disponibles para esta población. 43 personas ya cuentan con su carnet de beneficiario, de los cuales 7 ya han acudido a este hospital municipal para recibir la atención médica que necesitan.
La Paz, noviembre 30 (CMLP/GAMLP).- En el marco de los establecido en la reglamentación de las leyes municipales 156 y 185, de Prevención, Diagnóstico, Atención, Asistencia Integral y Tratamiento del VIH-SIDA, Hoy el Hospital Municipal La Portada dio inicio a la atención de 171 prestaciones en salud, sin ningún costo, que beneficiará a esta población.
“A vísperas del Día Internacional de la Repuesta al VIH/SIDA, estamos lanzando públicamente el funcionamiento de los servicios de salud a nivel municipal para todas aquellas personas portadoras en la ciudad de La Paz, que es como un seguro que permite a esta población acceder a la atención de enfermedades oportunistas de manera gratuita”, explicó la concejala Chacón.
Aquellos problemas respiratorios o dentales, las infecciones estomacales, las descompensaciones en general, además de los exámenes médicos y tratamientos también forman parte de la lista de beneficios que tiene el Hospital Municipal de La Portada a disposición; sin embargo, para acceder a éstos es necesario portar un carnet que se otorga en 48 horas de forma gratuita.
“El trámite es sencillo, deben traer una fotocopia del carnet de identidad, el certificado que otorga el CDVIR, un croquis de domicilio y alguna boleta de servicio básico (luz o agua), se los entrega por única vez, garantizando la confidencialidad de la información, y en 48 horas pueden venir a recoger el carnet donde no se consigna algún dato respecto al diagnóstico, con ese documento puede ingresar a cualquiera de las prestaciones que están registradas en nuestro seguro”, indicó la munícipe paceña.
Hasta la fecha 43 personas ya cuentan con su carnet, de los cuales 7 ya han acudido a este hospital municipal para ser atendidos por profesionales que han pasado por un proceso de capacitación sobre este aspecto, garantizando así la calidad de la atención como la debida confidencialidad.
Las mencionadas normas locales contemplan la atención a niños a partir de los seis años, a jóvenes, considerada una de las poblaciones más afectadas por la evolución de la epidemia, y adultos diagnosticados que habitan en el municipio.
YLO 30/11/18
Descarga la lista que contiene los 171 servicios que ofrece la Red Municipal de Salud: