Vecinos de San Antonio deben ser corresponsables en la lucha contra la inseguridad ciudadana
La concejala Kathia Salazar convocó a dirigentes vecinales a explicar en sus barrios sobre los peligros del excesivo consumo de alcohol.
La Paz, noviembre 29 (CMLP/GAMLP).- En criterio de la concejala Kathia Salazar, asignada al macrodistrito San Antonio, los vecinos deben ser corresponsables en acciones que eviten la inseguridad ciudadana en ese territorio.
La legisladora puntualizó que la proliferación de bares y licorerías es uno de los mayores problemas en el macrodistrito, sin embargo, además de denunciar, los dirigentes vecinales deben concientizar a sus vecinos sobre el riesgo que la apertura de estas actividades implica para la comunidad.
“Pedimos que puedan ser los dirigentes quienes lleven la reflexión a sus barrios, y que los vecinos decidan por una vida sin alcohol y sin excesos y son ellos los llamados a controlar, hemos hecho inspecciones y operativos pero en muchos momentos son los propios vecinos que se hacen de la vista gorda o socapan, hay lugares donde hay muchas licorerías”, dijo la concejala.
Señaló que en diferentes operativos junto a la intendencia municipal, se ha evidenciado que son las tiendas de barrio quienes también venden bebidas alcohólicas a menores de edad poniendo en riesgo a la comunidad.
“Si ponemos al alcance de todos la venta de bebidas alcohólicas, estamos contribuyendo a la inseguridad, estamos poniendo situaciones inconvenientes, las tiendas de barrios están trabajando de manera irresponsable”, sostuvo.
Dijo que en diferentes reuniones con las juntas de vecinos del macrodistrito San Antonio, los representantes vecinales reiteran que su mayor preocupación es la inseguridad ciudadana por lo que la autoridad les pide ser corresponsables para un efectivo control.
“En las reuniones que hemos tenido con representantes del Control Social y responsables de distritos, siempre sobresale la temática de seguridad ciudadana y la preocupación de madres y padres, hay bares sin licencia, no permitidos, hay otros que pese a que se van cerrando, los vuelven a abrir, falta el gran apoyo de la Policía boliviana”, aseveró la concejala.
Salazar manifestó que otro factor de delincuencia y violencia en el macrodistrito San Antonio son las fiestas y entradas folklóricas barriales donde, pese a que la Alcaldía realiza los controles respectivos, algunos vecinos consumen bebidas alcohólicas en calles y sin medida generando inseguridad para el resto de los ciudadanos.
“Todo esto tiene que cambiar, y cambiar también la idea del vecino de que la seguridad se da solo por cámaras o alarmas comunitarias, es también la mirada del vecino, la reacción ciudadana, a veces dejamos muy solos a los hijos y ahí está el riesgo”, finalizó la concejala Salazar.
XLC 29/11/18
Te puede interesar: Concejala Salazar exhorta a evitar el consumo de bebidas alcohólicas