218 niños de Max Paredes reciben, gratuitamente, lentes de la campaña “Pro-Vista Escolar”
Los beneficiarios son alumnos de las unidades educativas “Lucio Velasco Flores” de Panticirca y “Gil Tapia Rada” de Ciudadela Ferroviaria.
La Paz, noviembre 29 (CMLP/GAMLP).- En la fase final del Programa “Pro-Vista Escolar” llevado a cabo por el Concejo Municipal en coordinación con la Fundación Kantutani, la mañana de este jueves, se hizo la entrega de lentes a 218 niños de las Unidades Educativas “Lucio Velasco Flores” de Panticirca y “Gil Tapia Rada” de Ciudadela Ferroviaria del macrodistrito Max Paredes.
“En la planificación del proyecto con los demás concejales, nos planteamos que esta campaña llegue a las partes altas, a las laderas y justamente, dicho aquello, estamos cumpliendo en las Unidades Educativas Lucio Velasco y Gil Tapia Rada, junto a la Fundación Kantutani. Padres y profesores de forma activa nos han acompañado en las tres etapas del proyecto que va en beneficio de la salud de los niños del macrodistrito”, explicó Isaac Fernández, concejal asignado al macrodistrito Max Paredes.
“Mi hijita ya estaba mal de su vista, desde tercero su profesora me decía que estaba mal, pero por falta de recursos no podía hacerle lentes”, testificó doña Francisca Escalera, madre de una niña de cuarto de primaria de la Unidad Educativa Lucio Velasco Flores.
La señora Carola Tatiana Calle, sus dos hijas -que estudian en la Unidad Educativa “Gil Tapia Rada”- y su mamá, también fueron beneficiadas de manera excepcional; respecto del proyecto indicó que “la campaña pudo detectar que tenemos una gran cantidad de niños que no ven muy bien, sobre todo ahora que la tecnología ha avanzado y los niños tienen el celular en la cara y eso les daña mucho, por eso agradecemos a las autoridades y a la Fundación Kantutani”.
“Debo agradecer a los concejales Pedro Susz e Isaac Fernández, así como a la Fundación Kantutani, al arquitecto Luis Iturralde; gracias a ellos nuestros niños han sido beneficiados con la Campaña Pro-Vista Escolar, mejorando la visión del alumnado que lo necesitaba y mejorar así la calidad educativa porque cuando no se tiene una buena visión, no pueden ver la pizarra causando algunas falencias educativas”, indicó Silvia Condori, directora de la Unidad Educativa Gil Tapia Rada.
El Concejo Municipal de La Paz en alianza con la Fundación Kantutani han implementado el Programa “Pro-Vista Escolar”, con la finalidad de dotar de forma gratuita la prestación de servicios en salud visual a niñas y niños en edad escolar comprendidos entre los 6 y 12 años, que cursen el ciclo primario en unidades educativas fiscales de los macrodistritos urbanos y distritos rurales del Municipio de La Paz.
ELT 29/11/18
Te puede interesar: Más de 230 Niños del Macrodistrito San Antonio reciben lentes de la campaña “Pro Vista Escolar”